miércoles, 29 de febrero de 2012

La amenaza de los monopolios tiene nombre: AMLO

López Obrador se ha caracterizado por ser un personaje que siempre da de que hablar, y hoy retomaremos una de sus declaraciones realizadas en una entrevista que Andrés Manuel otorgó a Diana  Cardozo en Octubre del 2011 pero que hoy está circulando por las redes sociales.



En esta entrevista que se encuentra en YouTube ( http://youtu.be/0iPJy_pC6kQ ) “El Peje” declara que el utilizará tres motores para sacar adelante la economía del país:  la inversión privada, la pública y la social “en armonía” de modo que se fortalezca la competencia.

Pero lo interesante viene a continuación, ya que dejo claro que combatirá los monopolios, pero no expropiará ninguna empresa, puesto que en cierta parte, no se puede salir adelante sin la inversión privada. Y es muy cierto lo que dice López Obrador, sin inversión privada no se puede salir adelante ya que la IP es importantísima en cuestión económica para cualquier gobierno.

Pero, ¿Qué pensarán Emilio Azcárraga, Carlos Slim, y los demás empresarios “monopolizadores” de sus productos? ¿Estarán agusto si gana AMLO? Claro que no. Si yo fuera un empresario importante y con el poder que ellos tienen, con una empresa económicamente potente y aparte dueño de un monopolio, daría lo que fuera por que Andrés Manuel no ganara.


Esperemos a ver que tanto ayuda Televisa a ensuciar la campaña de López Obrador, por que como bien sabemos, Peña Nieto es el ahijado de Emilio Azcárraga, y digo ahijado ya que se han dedicado a apadrinarlo con su buena imágen desde que salió del Gobierno del Estado De México, y empezó su promoción hacia la imágen que el es, y empezó a inflarla con spots en Televisa y con una vasta lista de halagos por parte de ciertas personas de la empresa de San Ángel.

Pero, volviendo a Carlos “El más rico del mundo según la revista Forbes” Slim, a el si le convendría que Andrés Manuel llegará a la presidencia, ya que en esta entrevista declara:

“Que cualquier ciudadano que quiera tener un canal de TV lo pueda tener, que la única limitante sea lo técnico, que no haya concentración sino competencia en beneficio de los consumidores”

Ahí, yo si fuera un supuesto empresario, le aplaudiría a “El Peje”. Estaría abriendo el camino a la competencia en el sector de un medio de comunicación tan importante como lo es la televisión y aparte de eso, urgen nuevos contenidos dentro de la televisión mexicana. Televisa abarca el 70% de la programación total a nivel México, y no sólo programación en televisión abierta sino también por cable, dado que la mayoría de las empresas cableras pertenecen a esta empresa.


Andrés Manuel representa una gran amenaza para Televisa. En caso de ganar López Obrador, se terminaría también con el duopolio que se ha postrado en la silla presidencial ya que solo dos partidos políticos han estado sobre ella, estando uno mas que el otro. “El Peje” está muy por debajo de las encuestas, ubicado en tercer lugar en la mayoría de ellas, pero las encuestas no son las que deciden, sino, nosotros los mexicanos mayores de 18 años y que estamos en condiciones de votar y ejercer nuestro voto libre y secreto.

Amanecerá y Veremos.

1 comentario:

  1. Bien la selección de la información y el artículo.

    AMLO sigue siendo un candidato poco agradable para los empresarios mexicanos. Es la izquierda y a eso ellos le tienen mucho miedo.

    ResponderEliminar