¿Cómo una persona, que no se hace responsable del hijo que tuvo fuera del matrimonio, se valla a hacer responsable de un país entero?
¿Cómo alguien que engaño a su esposa, justificándose porque pasaba por una crisis matrimonial, le va a ser fiel a un país que se encuentra en crisis permanente?
Es el colmo que un candidato a la presidencia, no sepa cual es el precio del kilo de tortilla, cual es el salario mínimo en su país y peor aun, que no tenga la capacidad de improvisar una respuesta inteligente.
Enrique Peña Nieto sigue siendo el favorito de todos los mexicanos, el candidato del PRI, para la presidencia de México, sigue llevando la delantera, a pesar de todos los aspectos que han salido en los últimos meses, el será el presidente de México, si las cosas siguen como hasta ahora.
La ignorancia social del pueblo mexicano es el colmo, después de todo lo que ha salido a la luz publica sobre el personaje de Peña Nieto, el pueblo sigue pensando que es el candidato perfecto para México, a pesar que se ha demostrado una y otra vez que el esposo de “La Gaviota” no es mas que el títere de los múltiples empresarios, que no esta preparado para gobernar, sin embargo los mexicanos lo siguen prefiriendo a el.
Proveniente de una familia sumergida en la política Enrique Peña Nieto tiene antecedentes políticos por ser descendiente de Severiano Peña, quien fue Presidente Municipal del Estado de México, su padre Gilberto Enrique Peña del Mazo, fue gobernador y pariente de Alfredo del Mazo González, también gobernador.
Por parte de su madre, María del Perpetuo Socorro Ofelia Nieto Sánchez, era hija de Constantino Nieto Montiel, familiar de Arturo Montiel Rojas, también gobernador del Estado de México.
Este simple y pequeño perfil político del ex Gobernador del Estado de México, conforma la idea de estar inmerso en asuntos de política desde su temprana edad.
Peña Nieto es el candidato de la mercadotecnia, de la publicidad, un producto político de la mediocridad, no en balde Los Ángeles Times lo definió con buen tino:
“Peña Nieto es bello, pero superficial”.
Peña Nieto, desembarco en el PRI con su equipo de campaña conocido como los “niños de oro”, detrás de ellos, se encuentran los mismos de siempre, lo que simboliza la corrupción y la impunidad, comenzando por su padrino Arturo Montiel y una caterva de políticos formados a su imagen y semejanza.
Y se preguntaran, ¿Qué representa Peña Nieto y su grupo?
Los representantes de esta clase política, simbolizan la corrupción, es lo que genera desconfianza y rechazo, y visto así, Peña Nieto es producto de las propias contradicciones de su partido.
¿Pero que les puede ofrecer a los jóvenes un político que desprecia la cultura?
Ya sabemos que el presupuesto para las universidades es insuficiente, que la inversión en México en investigación y desarrollo tecnológico apenas representa el 0.37% de su Producto Interno Bruto (PIB), que los recursos para la cultura son escasos y que son muchos menos de lo que se destina a la investigación científica.
Peña Nieto no es el candidato de los estudiantes, de los universitarios, es el candidato de los grupos concéntricos de poder.
Peña Nieto es un joven político que es hijo del poder y bisnieto de la Revolución, pero que carece de los dotes que definen a los hombres del poder, como son una excepcional inteligencia y un agudo sentido político, es sobre todo un hombre pragmático, despectivo e irascible, es producto de la mediocridad, que ha ocupado algunos puestos en los cuadros medios y solo uno de elevada responsabilidad, como Gobernador, que es enérgico y asegura que se ha preparado para el futuro y que en mucho de los medios es visto como el estereotipo de los políticos metrosexuales que representan a la nueva generación de lideres, cuyas carreras se han sembrado fundamentalmente en el modelo de las escuelas privadas y con posgrados en el extranjero.
Peña Nieto, insiste pese a todas sus limitaciones, como Gobernador mostro un nuevo “liderazgo” a nivel local y sobre todo con el apoyo de la televisión edifico una base de apoyo mas solida a nivel nacional.
Que ante el reto que se enfrenta necesitara más que todas sus habilidades políticas, aun cuando prematuramente, mucho antes de ser candidato, se daba por descontado que seria el próximo Presidente de México, no obstante algunos traspiés en su manejo personal como ocurrió en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, aun mantienen una imagen mediática “buena”, y que necesitara despojarse de convencionalismos, llegue o no al poder, pues sobre todo Peña Nieto pesa la sombra de Arturo Montiel, su padrino, un político que simboliza la corrupción.
Finalmente Peña Nieto, se propone el cambio y confía en tener el método, los hombres y sobre todo la capacidad para lograrlo, su partido se mantuvo durante 70 años en el poder y fue desplazado por el hartazgo, que después de dos sexenios del PAN en el poder, Peña Nieto busca recuperarlo, sabe que el destino del PRI esta en juego, los priistas confían en que Peña Nieto habrá de triunfar, después de las elecciones del 1 de julio del presente año, los priistas habrán de saber si fue un gran acierto o un grandísimo error.
Escrito por Érick Guerrero Laveaga para 1 2 3 Por Todos Los Partidos.
Escrito por Érick Guerrero Laveaga para 1 2 3 Por Todos Los Partidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario