miércoles, 1 de febrero de 2012

En busca de la popularidad.

Dicen que las segundas partes de las películas no son tan buenas como las primeras, pero en el caso de la política Andrés Manuel López Obrador tiene muy claro que buscará en esta segunda ocasión llegar, ahora si a ser el Presidente de la “izquierda” y espera obtener un mejor resultado que el del año 2006, cuando Felipe Calderón le ganó la contienda en medio de escándalo.
Hoy el líder del movimiento MORENA (Movimiento Regeneración Nacional) quiere resaltar en la preferencia de la sociedad mexicana, la cual según encuestas, la encabeza Enrique Peña Nieto a pesar de las trastabilladas cometidas hace unas semanas, como el no saber el monto del salario mínimo actual y la confusión de algunos autores de algunos libros, pero a pesar de todo, esto según la encuesta realizada por parte de Parametría, Peña Nieto se encuentra en lo más alto de las preferencias de la sociedad.

Por otro lado El  Instituto Federal Electoral (IFE),  publicó un reporte del día 26 de Diciembre del 2011 al 1 de Enero del 2012, sobre un estudio del tiempo de difusión  en espacios noticiosos en televisión y radio, realizado por la Facultad de Ciencias Políticas de la máxima casa  de estudios (UNAM). Publicado en el diario El Universal.
Los resultados, resaltan una alza en la reproducción  de mensajes por parte   del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, que obtuvo un 33.90% en los espacios antes mencionados.
Por otra  parte el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, se encuentra en el segundo lugar con un 31.65%, y el trío que contiende por representar al Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel, Ernesto Cordero y Josefina Vázquez, se encuentra el primero a la cabeza con un 18.58%, le sigue Ernesto Cordero con un 16.77% y por ultimo Josefina Vázquez 16.5%.


Es bien sabido que aparecer en cualquier medio de comunicación, hace que la sociedad te reconozca, pero eso no indica que pueda obtener la mayoría de los votos de parte de la sociedad para poder obtener el puesto buscado y en este caso la Presidencia de la Republica.
A pesar de esto, hay personajes que invierten millones  en  televisoras,  periódicos o en radio, pero esto no les asegura obtener la mayoría de los votos. Sabemos que el IFE es el que dictamina el tiempo que le corresponde a cada partido para poder difundir sus mensajes políticos.
¡Que gane el mejor!
Hecha por: J.R.A.

2 comentarios:

  1. Información interesante y bien presentada. La encuestadora es PARAMETRÍA. (MB)

    ResponderEliminar
  2. Agradecemos los comentarios, eso nos hace seguir escribiendo mejores artículos. Espere nuestros nuevos artículos. Gracias

    ResponderEliminar