miércoles, 29 de febrero de 2012

Es hora del recreo "niños".

El Instituto Federal Electoral (IFE) le ha dicho a los precandidatos presidenciales que es hora del “recreo”, si, y no como en la primaria sino que consiste en limitarse en sus actividades de precampañas o de promover sus propuesta en los medios de comunicación (radio, televisión y periódico) o para que les quedara más claro,  éstos evitaran aparecer públicamente.

Este receso electoral el cual tendrá una duración de 45 días, no abarca la aparición o publicación en las redes sociales como son Facebook y Twitter, y los tres aspirantes solo se han limitado en saludar a sus seguidores en sus cuentas.

Pero este recreo no solo les afectará a los precandidatos presidenciales, ya que en efecto no pondrán seguir apareciendo públicamente en los medios de comunicación para poder difundir sus propuestas y elevar su popularidad en algunos de ellos.



El pasado 26 de febrero del presente año el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador ha declarado en la revista “Proceso” que esta decisión del IFE proviene desde arriba para el beneficio del precandidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto, ya que éste se ha negado a dar alguna entrevista en los medios de comunicación después de sus errores como el contestar mal sobre los libros que han marcado su vida, el no saber a cuanto asciende el salario mínimo o de cuanto es el costo del kilo de tortillas.

“No están entrevistando a nadie porque a los otros no les conviene que nos entrevisten. ¿Imagínense que entrevisten a Peña Nieto? Pero no va, entonces que vaya a entrevistas, entonces como a ellos no les conviene, entonces cierran a todos”, indicó López Obrador.

López Obrador en dicha entrevista también reto a sus contrincantes de la “lucha” por convertirse en el nuevo Presidente de México a iniciar una serie de debates  para que difundan sus proyectos de gobierno.

“Que vayan Peña Nieto, Josefina a los debates para ver si tienen sustancia porque no es nada más estarse riendo frente a las cámaras, hay quienes toman talleres de risoterapia, y salen riéndose en las fotos, en las cámaras, otros que se encopetan pero eso que, vamos a ver qué proponen”, expresó.

Por su parte la representante del Partido Acción Nacional (PAN) Josefina Vázquez Mota y el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también se han tomado esta “recreo” muy en serio y solo se han limitado a publicar saludos en sus cuentas en internet.

Solo me pongo a pensar que independientemente de como se la estén pasando los precandidatos presidenciales con esta veda implementada por el IFE, si estarán sufriendo por no aparecer a cuadro, por escuchar sus voces en las radiodifusoras o ver algunas  notas en los periódicos. Pero para que aparecer si solo se la pasan de hablar mal uno del otro, pero en fin esta veda esta por terminar y los precandidatos reaparecerán nuevamente diariamente en cualquier programa de televisión, radio y en los periódicos.

2 comentarios:

  1. Buen artículo.

    Creo para los votantes es positivo no ver tanto a losque candidatos, estamos saturados.

    ResponderEliminar