miércoles, 29 de febrero de 2012

Un polémico encuentro.

 Vaya noticia con la que nos encontramos hoy, resulta que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Pedro Joaquín Coldwell confirmó en rueda de prensa que sostuvo una reunión privada el pasado día 27 de febrero del presente año, nada más y nada menos que con el mismísimo Presidente de nuestro país Felipe Calderón Hinojosa en Los Pinos. En dicho encuentro Calderón le expresó a Coldwell que cuidara del proceso electoral como se merece y que de el dependerá que todo ocurra con mucha igualdad, transparencia y justica, ya que todo marchará como lo marca la ley.


Como lo es sabido, Calderón tiene inclinación hacia los militantes de su partido el  PAN y que su mano se a agudizado hacia los militantes tricolores demostrando así un apoyo hacia la panista Josefina Vázquez Mota, incluso se ha rumorado que Calderón cedería su puesto a Vázquez Mota para así seguir manejando al país a diestra y siniestra. Tras el encuentro que sostuvo Coldwell con Calderón, Peña Nieto expresó satisfecho que Calderón asuma el papel nada mas de Presidente, como lo hizo en este encuentro al estar abierto al diálogo con los diversos partidos y que no tenga ningún favoritismo hacia algún partido como se le ha señalado y que su mano no se vea reflejada en las próximas elecciones presidenciales.


Tanta polémica causó este encuentro y más al hacerlo a la luz pública Pedro Joaquín Coldwell que se ha prestado a más cuestionamientos como que dicho encuentro sirvió para llegar a un acuerdo presidencial donde Coldwell y Calderón pactaron la silla para Peña Nieto con ello firmando un compromiso entre PRI y PAN para el próximo nuevo gobierno y con esto se me viene a la memoria aquel dicho si no puedes con el enemigo únetele.


Todos estos son meros cuestionamientos ya que como se dice, en la guerra y en el amor todo se vale y lo mismo pasa por alcanzar el puesto más importante de nuestro país. Esperemos que el encuentro de Coldwell con Calderón sea para mostrar una contienda electoral limpia y que no se preste a esta serie de rumores, pero nos quedamos todos con la duda de que pasaría en dicho encuentro, si ambas partes están diciendo la verdad y que su plática fue meramente de diálogo de expresarse las mejores situaciones correspondientes para ambos casos, la duda crece ya que mucho se hablado de esta alianza por debajo del agua entre PRI y PAN hasta algunos lo llaman el PRIAN que no sería nada raro que todo estos rumores sean ciertos, lo que si es que para el próximo 1 de julio nos espera una contienda bastante morbosa, si regresa el PRI a la Presidencia o si una mujer por vez primera toma el mando de nuestro país, o si la izquierda por fin se impone ante toda las adversidades.



Es hora del recreo "niños".

El Instituto Federal Electoral (IFE) le ha dicho a los precandidatos presidenciales que es hora del “recreo”, si, y no como en la primaria sino que consiste en limitarse en sus actividades de precampañas o de promover sus propuesta en los medios de comunicación (radio, televisión y periódico) o para que les quedara más claro,  éstos evitaran aparecer públicamente.

Este receso electoral el cual tendrá una duración de 45 días, no abarca la aparición o publicación en las redes sociales como son Facebook y Twitter, y los tres aspirantes solo se han limitado en saludar a sus seguidores en sus cuentas.

Pero este recreo no solo les afectará a los precandidatos presidenciales, ya que en efecto no pondrán seguir apareciendo públicamente en los medios de comunicación para poder difundir sus propuestas y elevar su popularidad en algunos de ellos.



El pasado 26 de febrero del presente año el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador ha declarado en la revista “Proceso” que esta decisión del IFE proviene desde arriba para el beneficio del precandidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto, ya que éste se ha negado a dar alguna entrevista en los medios de comunicación después de sus errores como el contestar mal sobre los libros que han marcado su vida, el no saber a cuanto asciende el salario mínimo o de cuanto es el costo del kilo de tortillas.

“No están entrevistando a nadie porque a los otros no les conviene que nos entrevisten. ¿Imagínense que entrevisten a Peña Nieto? Pero no va, entonces que vaya a entrevistas, entonces como a ellos no les conviene, entonces cierran a todos”, indicó López Obrador.

López Obrador en dicha entrevista también reto a sus contrincantes de la “lucha” por convertirse en el nuevo Presidente de México a iniciar una serie de debates  para que difundan sus proyectos de gobierno.

“Que vayan Peña Nieto, Josefina a los debates para ver si tienen sustancia porque no es nada más estarse riendo frente a las cámaras, hay quienes toman talleres de risoterapia, y salen riéndose en las fotos, en las cámaras, otros que se encopetan pero eso que, vamos a ver qué proponen”, expresó.

Por su parte la representante del Partido Acción Nacional (PAN) Josefina Vázquez Mota y el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también se han tomado esta “recreo” muy en serio y solo se han limitado a publicar saludos en sus cuentas en internet.

Solo me pongo a pensar que independientemente de como se la estén pasando los precandidatos presidenciales con esta veda implementada por el IFE, si estarán sufriendo por no aparecer a cuadro, por escuchar sus voces en las radiodifusoras o ver algunas  notas en los periódicos. Pero para que aparecer si solo se la pasan de hablar mal uno del otro, pero en fin esta veda esta por terminar y los precandidatos reaparecerán nuevamente diariamente en cualquier programa de televisión, radio y en los periódicos.

La amenaza de los monopolios tiene nombre: AMLO

López Obrador se ha caracterizado por ser un personaje que siempre da de que hablar, y hoy retomaremos una de sus declaraciones realizadas en una entrevista que Andrés Manuel otorgó a Diana  Cardozo en Octubre del 2011 pero que hoy está circulando por las redes sociales.



En esta entrevista que se encuentra en YouTube ( http://youtu.be/0iPJy_pC6kQ ) “El Peje” declara que el utilizará tres motores para sacar adelante la economía del país:  la inversión privada, la pública y la social “en armonía” de modo que se fortalezca la competencia.

Pero lo interesante viene a continuación, ya que dejo claro que combatirá los monopolios, pero no expropiará ninguna empresa, puesto que en cierta parte, no se puede salir adelante sin la inversión privada. Y es muy cierto lo que dice López Obrador, sin inversión privada no se puede salir adelante ya que la IP es importantísima en cuestión económica para cualquier gobierno.

Pero, ¿Qué pensarán Emilio Azcárraga, Carlos Slim, y los demás empresarios “monopolizadores” de sus productos? ¿Estarán agusto si gana AMLO? Claro que no. Si yo fuera un empresario importante y con el poder que ellos tienen, con una empresa económicamente potente y aparte dueño de un monopolio, daría lo que fuera por que Andrés Manuel no ganara.


Esperemos a ver que tanto ayuda Televisa a ensuciar la campaña de López Obrador, por que como bien sabemos, Peña Nieto es el ahijado de Emilio Azcárraga, y digo ahijado ya que se han dedicado a apadrinarlo con su buena imágen desde que salió del Gobierno del Estado De México, y empezó su promoción hacia la imágen que el es, y empezó a inflarla con spots en Televisa y con una vasta lista de halagos por parte de ciertas personas de la empresa de San Ángel.

Pero, volviendo a Carlos “El más rico del mundo según la revista Forbes” Slim, a el si le convendría que Andrés Manuel llegará a la presidencia, ya que en esta entrevista declara:

“Que cualquier ciudadano que quiera tener un canal de TV lo pueda tener, que la única limitante sea lo técnico, que no haya concentración sino competencia en beneficio de los consumidores”

Ahí, yo si fuera un supuesto empresario, le aplaudiría a “El Peje”. Estaría abriendo el camino a la competencia en el sector de un medio de comunicación tan importante como lo es la televisión y aparte de eso, urgen nuevos contenidos dentro de la televisión mexicana. Televisa abarca el 70% de la programación total a nivel México, y no sólo programación en televisión abierta sino también por cable, dado que la mayoría de las empresas cableras pertenecen a esta empresa.


Andrés Manuel representa una gran amenaza para Televisa. En caso de ganar López Obrador, se terminaría también con el duopolio que se ha postrado en la silla presidencial ya que solo dos partidos políticos han estado sobre ella, estando uno mas que el otro. “El Peje” está muy por debajo de las encuestas, ubicado en tercer lugar en la mayoría de ellas, pero las encuestas no son las que deciden, sino, nosotros los mexicanos mayores de 18 años y que estamos en condiciones de votar y ejercer nuestro voto libre y secreto.

Amanecerá y Veremos.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Políticos, Internet, Redes Sociales.

Hoy en día los políticos, se arman con tantas cosas para competir por los puestos, que buscan cada día expandir su dominio.

Los medios de comunicación son una de las fuentes importantes del poder que tienen los políticos para llegar a la gente y de una u otra manera,  convencerles que les otorguen su voto. Son tan invasivos hoy en día, desde la televisión, hasta la prensa, pasando por la radio. Pero hoy en día se enuentra con un medio de comunicación, el cual puede llegar a ser factible en las próximas campañas electorales: el internet y las redes sociales.

Asi es, el internet hoy en día es una de las herramientas mas importantes de comunicación, llegando a través de este a miles de lugares donde incluso no llega la televisión.

Las Redes Sociales, forman parte del internet y hoy se encuentran en su auge, resaltando Facebook y Twitter.

No está de más escuchar en estos días, en noticieros o leer en periódicos comentarios hechos por personas con un alto índice de influencia intelectual, por medio de estas redes sociales. Algunos dedicando secciones especiales a “Tweets” de famosos y políticos, otros solo comentandolos cuando destaca alguno.

Pero la guerra sucia está a la órden del día. Los candidatos hoy en día, presumen las personas que le “Siguen” en Twitter, los que tienen mas “Likes” en Facebook. Y nos muestran cifras enormes sobre las personas que les siguen, aunque se ha comprobado muchas de estas cifras, están vacías.

Según cifras que otorgó el Observatorio Electoral 2012, siendo su portavoz Leopoldo Vega, Coordinador de Tecnología, en ambas redes sociales Enrique Peña Nieto aventaja en seguidores a sus dos respectivos rivales con cifras de:  400 mil followers en Twitter y 1 millón 450 mil suscriptores en Facebook.

Le sigue Josefina con 300 mil “Followers” y 1 millón de suscriptores en Facebook, mientras que “El Peje” es el menos “seguido” con 270 mil seguidores en Twitter y 120 mil suscriptores en Facebook.

Pero, si, siempre hay un pero en la mayoría de las historias. Se ha descubierto que tanto Peña Nieto como Josefina, se han basado en actividades informáticas para aumentar su popularidad en estas famosas redes sociales. ¿Cómo? Usando bots. Los bots, en estos casos, son cuentas programadas para repetir cierta información en Twitter específicamente. Haciendo asi, que se hagan Trending Topic mundial estos personajes.

Se descubrieron dos casos en particular. Uno donde se utilizó el Hashtag o etiqueta: #ectivismo. Usando varias cuentas que solo aplicaban el “reply” a ciertas frases desde 1 “tweet” hasta 100 “tweets” en cuestion de dos horas. Y Peña Nieto no es el único, ya que Josefina también lo hizo. En los días que se realizaba el debate entre los 3 precandidatos del PAN, Josefina colocó 2 Hashtags en Trending Topic Mundial siendo estos: #YoConJosefina y #JosefinaPresidenta.


Con el internet siendo una herramienta importante en estos días, ¿Llegará a ser un factor importante en la decisión de los votantes?

Amanecerá y Veremos.

Pa'completar las boletas.

El pasado 14 de febrero Gabriel Quadri de la Torre fue nombrado el candidato del Partido Nueva Alianza (PANAL)  para buscar la Presidencia de la Republica Mexicana, buscara así poder dar una “gran pelea” para poder vencer  a Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador. Y el pasado 20 de febrero tomó protesta formalmente como precandidato presidencial del Partido Nueva Alianza (PANAL). Teniendo como madrina a la líder del  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.


Quadri de la Torre es Ingeniero Civil por la Universidad Iberoamérica, fue presidente del Instituto Nacional de Ecología en el periodo de 1994 a 1997 y fue también Director General del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable de Consejo Coordinador Empresarial del 93 al 2003 y también maestro de Economía.

Gabriel Quadri de la Torre se declaró como el candidato de los maestros y de los ciudadanos libres de México, y convocó a una “revolución blanca”, esperará que las preferencias entre sus propios compañeros del PANAL y del SNTE sean las suficientes para poder dar una gran “pelea” en las votaciones del 1 de julio para Presidente de la República.

Esperará no solo ser una candidato para completar la boleta presidencial, sino convertirse en una opción viable para los ciudadanos y afrontar los problemas de México. Se ha declarado abiertamente un fiel seguidor de la maestra Elva Esther Gordillo, ¿por qué será?



Es bien sabido que el PANAL tuvo diferencias con el partido del PRI y fue por eso que no se unió a este partido, para apoyar a Enrique Peña Nieto, y decidió nombrar a su propio representante para buscar llegar a “Los Pinos”.  Aunque sabemos bien que las preferencias a este precandidato presidencial serán muy pocas. Sobra saber que la “pelea” para poder obtener la Presidencia de la Republica estará entre los representantes de los partidos del PAN, PRI y PRD.

Pero como dice un dicho conocido “no hay peor lucha que la que no se hace”. Pero a veces, hay algunas que es mejor no hacer ninguna lucha. Ojalá que Quadri de la Torre la haya escuchado.

Hágase p'allá... Yo aquí, usted allá.

El virtual candidato por la coalición integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano Andrés Manuel López Obrador declaró que no existe ninguna relación con René Bejarano ni con su esposa Dolores Padierna, y que se le sigue ligando a esto individuos con fines de desprestigiar su personalidad política. Así lo dijo en el encuentro que tuvo en el programa de radio MVS noticias conducido por la periodista Carmen Aristegui la cual conto con la participación en el programa de los excelentes periodistas y conocedores en materia política Denise Dresser, Sergio Aguayo y Lorenzo Meyer.


Aseveró AMLO que no forman parte de su equipo de trabajo ni lo apoyan políticamente, “a Bejarano tengo entre siete y ocho años que no tengo contacto con él” y que en el caso de la Señora Padierna se la ha topado porque es secretaria general del PRD, además dijo que es por eso que ha hecho público de quienes formarían parte de su gabinete político si sale con el brazo en todo lo alto en las próximas elecciones para que no existan rumores de esta índole citando algunos de esos cargos como: Marcelo Ebrard para Gobernación, Rogelio Ramírez de la O para Hacienda, Juan Ramón de la Fuente Ramírez para Educación Pública, Claudia Sheinbaum Pardo para Medio Ambiente, Javier Jiménez Espriú para Comunicaciones y Transportes, entre otros más.

 A Bejarano se le recuerda por su negro pasado debido a la aparición en el año del 2004 en un video donde se le observó recibiendo dinero del empresario Carlos Ahumada. En ese entonces se desempeñaba como coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Se le acusó por lavado de dinero, pero quedó absuelto y a pesar de todo este escándalo sigue en la política y tiene influencia en la Ciudad de México.





Con lo anterior mencionado Bejarano tiene una malísima imagen, que si se le uniera a López Obrador, sería la debacle para quien busca la Presidencia de la Republica por segunda ocasión, aunque Andrés Manuel declaro que jamás aceptaría alianzas que lo ataran para desarrollar un buen gobierno “yo ofrezco actuar con libertad y no estar subordinado a intereses creados” afirmó. Esperemos que sea cierto lo que dice el controversial “Peje”, porque de no serlo así lo pagaría caro, si de por si, su imagen ha venido a menos y con este tipo de rumores, y de uniones a su equipo con personas que tienen una imagen tan negativa, el “Peje” se estaría echando la soga al cuello.
PePero, se lo dejaremos al tiempo, que es el mejor consejero.


miércoles, 15 de febrero de 2012

Amnesia Azul

 La candidata del PAN a la Presidencia de la República Josefina Vázquez Mota declaró con fuerza que

“Los políticos que pactan con el crimen organizado se convierten en miembros de la mafia”

esto refiriéndose principalmente al caso del ex gobernador del PRI de Tamaulipas, Tomás Yarrington, al cual se le relaciona que habría recibido dinero del crimen organizado para que permitiera la operación de Los Zetas y de El Cártel del Golfo en esa entidad. Vázquez Mota está siguiendo la línea que le dio resultado Felipe Calderón para llegar a la Presidencia de la Republica la de atacar al adversario o la también conocida como “guerra sucia” y para muestra un botón al tener en su equipo de trabajo al publicista estelar de la guerra sucia: Antonio Solá, el cual es un Español naturalizado Mexicano especialista en diseñar propaganda ofensiva con tendencia a  provocar división y enfrentamientos entre los ciudadanos.


Los panistas están utilizando todas las herramientas que puedan usar en contra del partido tricolor principalmente la relación que han tenido militantes del PRI con el narco, pero lo curioso del caso no recuerdan  los militantes del partido blanquiazul que también ha ellos se les ha cuestionado de su relación con el narcotráfico y así lo cita la periodista de investigación Anabel Hernández  en su libro “Los señores del narco”.

“Este nuevo rumbo empezó con el apoyo del gobierno del PAN a la fuga del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, en 2001 que fue parte de una nueva política de alianzas.”

Según Anabel Hernández, el presidente Vicente Fox habría cobrado 20 millones de dólares por el escape del famoso “Chapo”.


En otro de los apartados Hernández señala así:  “La guerra contra el narcotráfico no es pareja; sólo se ha combatido y encarcelado a la competencia del cartel de Sinaloa. El equipo de Felipe Calderón sabe exactamente cuáles son los funcionarios coludidos con el crimen organizado, sabe quién lava dinero, sabe qué empresarios, qué personas participan en este jugosísimo negocio y no hace nada.”



 Con los apartados anteriores nos queda en claro que al Partido Acción Nacional no está exento de la relación con el narco y lo peor del caso no es en un sexenio sino en los dos, principalmente con una protección hacia el Cartel de Sinaloa dirigido por Guzmán Loera, pero tal parece que sufren de amnesia ya que lo han olvidado y hoy se excusan diciendo que el PRI es un peligro para México, declarando que si vuelve a Los Pinos (el PRI) regresa el narco al poder, y dejando en claro que con este tipo de declaraciones no tienen propósito electoral, ya que su único objetivo son las familias mexicana.  
¿Les creeremos?





Políticos e Imágen.

“Los Estados no son sólo políticos: son amorosos.”
J.A. Miller

Es la frase con la que inicia una investigación llamada El Amor en Tiempos de Elecciones realizada por Ariadna Ortega y publicada en  www.sinembargo.mx ( http://www.sinembargo.mx/14-02-2012/149243 )
El amor en tiempos de elecciones, me hizo pensar en todas y cada una de las promesas que realizan los contendientes a cualquier puesto político, desde promesas económicas, laborales y ubicándose solamente en lo que ellos quieren, ganar. Te prometen bajar el cielo y las estrellas, y hacen que tal acción se vea, creíble y fácil.


Muchos se ganan a las personas, tratando de mezclarse con ellas. Otros tantos solo por imágen. Y miren que entre nuestros actuales candidatos tenemos de chile y de manteca.

Enrique Peña Nieto por un lado, es la imágen viva de un hombre con elegancia y del punto de vista femenino de buen ver. Criticado por esto, por su romance de cuento de hadas con la famosa “Gaviota”. Con un copete casi perfecto, de comercial de productos para el cabello, emulando a la caricatura Jimmy Neutron.


Por el otro lado, tenemos a Andrés Manuel López Obrador, la persona humilde, casi no preocupado por su peinado, algunas veces con su ya clásico “gallito” parado, algunas veces con el pelo no tan alebrestado. Con el gusto de mezclarse entre la gente, y hacerse uno más de ellos. Con un afecto por los “jóvenes de la tercera edad”, y vestido no con ropa de marca, si no mas humildemente como el trata de mostrarse. Cabe acordarnos que en su momento dió mucho de que hablar el caso de su hijo, el cual asistió a un mitin con unos tenis deportivos, cuyo valor ascendía a los 900 dólares. Sólo un pequeño descuido, pero no siendo parte de la imágen de su padre.


Josefina Vázquez Mota por otro lado al ser la única mujer, es harina de otro costal, ya que por ser mujer, está mas adentrada a la moda, y por su vestimenta siempre femenina suele verse bien. Pero, hoy se encuentra en un pequeño escándalo, donde se le critica por una fotografía que sirvió de portada para la revista “Quién”. Donde aparece Josefina, al lado de su esposo Sergio Ocampo y sus hijas Monserrat y Maria José, dejando de lado a su hija Celia, la cual padece obesidad. Justificando con que su hija, no quiere que se le conozca por ser hija de Josefina, ya que estudia medicina y ésta fue una de los motivos por los cuáles ella no asistió.



De los 3 personajes, Andrés Manuel es quién mas contacto tiene con las personas, seguido por Peña Nieto y sus fans, y siendo rezagada Josefina como la persona con menos contacto con sus seguidores.

Tal vez la imágen tenga mucho que ver, y por ser el guapo puedas destacar, pero serían chingaderas que por estar guapo seas Presidente de la República. La gente debe de hacer conciencia que no solo la imágen es lo que importa, si no la preparación de las personas, y las propuestas que realizan.  
Amanecerá y veremos.

Ahora si…¡Van con todo!

Mientras las  giras de Andrés Manuel López Obrador siguen por San Luis Potosí, Guerrero, La Paz Baja California, Durango, Tlaxcala y otras partes de México, y en lugar que las preferencia entre los ciudadanos mexicanos sea mayor, según Consulta Mitofsky  el representante del partido blanquiazul Josefina Vázquez Mota  esta remontando en la preferencia de los mexicanos, dejando atrás al representante del partido PRD López Obrador y ponerse por detrás de Enrique Peña Nieto representante del PRI.



Pero esto no será ningún impedimento para que el “Peje” Obrador de una gran “batalla” para poder vencer no solo a “Chepina” Vázquez y “Quique” Peña, solo esperara que al momento de estar contabilizando los votos no se vaya a caer el sistema o se vaya la luz, ya que en México, nuestro México, todo puede suceder.
Es por ello que el líder y fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano le ha pedido a López Obrador que fortalezca su candidatura y así pueda salir triunfador en las elecciones presidenciales que se llevaran acabo el 1 de julio del presente año.
En entrevista realizada el pasado 9 de febrero en la revista  PROCESO Cárdenas Solórzano, ha declarado que le brindara todo su apoyo para que así  México tenga un cambio verdadero.

“No sé cuáles son las posibilidades reales, pero espero que se fortalezca la candidatura de Andrés Manuel y resulte ganadora, pero vamos a ver qué dicen los votos”.
http://ht.ly/8Z4om.         
 
También Cárdenas Solórzano comento que no hubo ninguna reconciliación con el candidato de la “Izquierda” Andrés Manuel ya que nunca ha habido problemas entre ellos.




Pero en fin, ojalá que el contendiente que salga con la mano en alto, con su banda presidencial y ondeando la bandera mexicana, no se olvide de los 52 millones de pobres en que hoy existen en México, de los niños que trabajan en las calles, de la inseguridad que rodea a México, de los problemas económicos, entre otras cosas más que afectan a nuestro país, y no suceda como lo que casi, si no es que siempre sucede, que ya al estar en lo más alto nos miran por encima del hombro o como dice Karl Marx (1818-1883) Filósofo y economista alemán:

El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”.

¿O ustedes que opinan?

Escrito por: JRA.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Que suben, que bajan el 1 de Julio todo se sabrá.

Ahora que ya se conocen los 3 candidatos que disputarán en la contienda por la Presidencia de la República, se dieron a conocer recientes encuestas de Ipsos-Bimsa . En una encuesta realizada a mil personas el pasado 1 de febrero en la cuál, por parte del Partido Acción Nacional se tomaba como candidato oficial a Josefina Vázquez Mota, por parte del Partido Revolucionario Institucional a Enrique Peña Nieto y por parte del PRD a Andrés Manuel López Obrador, tomando solo al PRD y dejando a un lado los posibles votantes que pudiera obtener por parte del Partido del Trabajo y de Movimiento Ciudadano.

Para sorpresa de muchos, y del agrado de otros tantos, Enrique Peña Nieto mostró una pérdida de 18 puntos en 3 meses, mientras que la panista Josefina Vázquez Mota tuvo un incremento de 9 unidades en ésta última encuesta ya ubicándola como candidata por el Acción Nacional. Andrés Manuel López Obrador no tuvo ni baja ni creciente en su votación, contando con solo 16 puntos de 100 posibles. Mientras Peña nieto obtuvo 36, al contrario de los 54 mostrados 90 días antes, y Vázquez Mota pasó de 15 a 24 puntos.




Éstas solo fueron las cifras recabadas sobre la preferencia de la gente, por los candidatos a la Presidencia de la República. Y cómo muchos dicen, incluso uno personalmente, el que Josefina Vázquez Mota haya sido elegida como Candidata por el Acción Nacional y logrando algo Histórico, podría unirse a otros países como Argentina y Brasil, donde por vez primera han sido representados por una fémina en el poder.
Ahora si, que le entró duro el PAN a la pelea por la Presidencia. Y se le ha puesto “más sabor al caldo” en la carrera presidencial.

La misma empresa Ipsos-Bimsa realizó a la vez, una encuesta sobre la imágen de los candidatos presidenciales, calificándolos con votos positivos y negativos. Y como era de esperarse, Enrique “Copete Perfecto” Peña Nieto punteó en la encuesta con un total de +21(21 puntos favorables), seguido de “Chepina” Vázquez Mota con sólo +6(6 puntos favorables) haciéndole honor ambos a la canción de “La Víbora de la Mar” siendo los que corren mucho, y dejando atrás, atrás, atrás a  “El Peje” López Obrador con un -11(11 puntos negativos).




Y ahora si que a menos de mes y medio que inicien las campañas electorales, los tres candidatos tendrá que ir sacando sus mejores armas para atacar y defenderse, ya que comenzada la campaña electoral, los candidatos son capaces de hacer lo que sea por llegar al poder.

martes, 7 de febrero de 2012

Deportistas y Políticos.

Mario López Valdez, es el político que más apariciones tiene en los eventos deportivos, en especial en el boxeo, al igual que el beisbol, MALOVA no se cansa de salir a cuadro apoyando a Julio César Chavez Carrasco. Pero en fin ya sabemos que MALOVA es amante de los deportes.





¿A que voy con todo esto?, Esto es solo para retomar el caso de Juan Manuel Márquez Méndez, que fue entrevistado el día 12 de Enero del presente año, saliendo del Instituto Federal Electoral (IFE), para declarar el por que  portó el logotipo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el pasado 12 de Noviembre del 2011, cuando peleó por el campeonato mundial, en contra del filipino Manny Pacquiao.
En dicha entrevista la cual fue publicada en la revista Proceso, Márquez Méndez  dijo que apoyaría a Enrique Peña Nieto en su contienda por la Presidencia de la Republica Mexicana si así se lo piden.

“Ahora sí, con mayor razón, sí lo haría bajo tiempos y formas”.


Hasta nuestro Presidente de la Republica, Felipe Calderón ha declarado su “amor” por el deporte de las patadas (futbol), declarando abiertamente que apoya a su equipo Monarcas Morelia, por el simple hecho de haber nacido en Morelia, Michoacán, y que el pasado Viernes 3 de febrero del presente año, recibió al equipo campeón del Apertura 2011 del torneo mexicano Los “Tigres” de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

"Este triunfo viene a ser un merecido reconocimiento al valor, a la entrega, a la pasión, al espíritu de trabajo y de responsabilidad de los regiomontanos"




Hoy en día el deporte y la política se han estado combinando, y en  estos últimos años los políticos se han estado “metiendo” en estos eventos, al igual que los deportistas al momento de retirarse de su, valga la redundancia, deporte que practican y se dedicaron, le entran a la política e ahí el caso de Carlos Hermosillo ex delantero del equipo de el Cruz Azul y de la Selección Mexicana, la velocista Ana Gabriela Guevara, el medallista en las Olimpiadas de Sydney 2000 Fernando Platas, entre otros.

Esperemos que esta combinación sea para mejorar al país en todos los aspectos y solo se haga para hacerse publicidad y buscar llegar a algún puesto público.