miércoles, 22 de febrero de 2012

Pa'completar las boletas.

El pasado 14 de febrero Gabriel Quadri de la Torre fue nombrado el candidato del Partido Nueva Alianza (PANAL)  para buscar la Presidencia de la Republica Mexicana, buscara así poder dar una “gran pelea” para poder vencer  a Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador. Y el pasado 20 de febrero tomó protesta formalmente como precandidato presidencial del Partido Nueva Alianza (PANAL). Teniendo como madrina a la líder del  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo.


Quadri de la Torre es Ingeniero Civil por la Universidad Iberoamérica, fue presidente del Instituto Nacional de Ecología en el periodo de 1994 a 1997 y fue también Director General del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable de Consejo Coordinador Empresarial del 93 al 2003 y también maestro de Economía.

Gabriel Quadri de la Torre se declaró como el candidato de los maestros y de los ciudadanos libres de México, y convocó a una “revolución blanca”, esperará que las preferencias entre sus propios compañeros del PANAL y del SNTE sean las suficientes para poder dar una gran “pelea” en las votaciones del 1 de julio para Presidente de la República.

Esperará no solo ser una candidato para completar la boleta presidencial, sino convertirse en una opción viable para los ciudadanos y afrontar los problemas de México. Se ha declarado abiertamente un fiel seguidor de la maestra Elva Esther Gordillo, ¿por qué será?



Es bien sabido que el PANAL tuvo diferencias con el partido del PRI y fue por eso que no se unió a este partido, para apoyar a Enrique Peña Nieto, y decidió nombrar a su propio representante para buscar llegar a “Los Pinos”.  Aunque sabemos bien que las preferencias a este precandidato presidencial serán muy pocas. Sobra saber que la “pelea” para poder obtener la Presidencia de la Republica estará entre los representantes de los partidos del PAN, PRI y PRD.

Pero como dice un dicho conocido “no hay peor lucha que la que no se hace”. Pero a veces, hay algunas que es mejor no hacer ninguna lucha. Ojalá que Quadri de la Torre la haya escuchado.

1 comentario: