Josefina Vázquez Mota. Nacida en la Ciudad de México un 20 de enero del 1961. Licenciada en Economía, en la Universidad Iberoamericana, ha trabajado como editorialista en temas económicos en los diarias como Novedades, El Financiero y El Economista.
Ya en inmiscuida en la política por parte del Partido Acción Nacional (PAN), a ocupado cargos como titular de la Secretaria de la Mujer, fue Subcoordinadora de la Política Económica, puesto que dejo unos meses después, ya que en el sexenio de Vicente Fox, fue nombrada Secretaria de Desarrollo Social, fue en el año 2006 cuando renuncio a dicho cargo, para ser parte de la campaña presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, donde la nombraron Coordinadora de Enlace Político, y en el año 2006, el Presidente Calderón Hinojosa la nombro como Secretaria de Educación Pública, puesto que dejo en el año 2009 para ser candidata del PAN a la Cámara de Diputados.
En este año 2012 Vázquez Mota esta buscando ser la representante de su partido político (PAN), para la contienda Presidencial, y cuyo objetivo es convertirse en la primera mujer presidenta de México y de paso que su partido continúe en lo Pinos.
Pero para que esto pueda convertirse en una realidad tiene, como primer objetivo convencer a sus simpatizantes para que le otorguen su voto y así convertirse oficialmente representante de su partido político pero antes tiene que vencer a sus dos contrincantes del mimo partido como son Santiago Creel y Ernesto Cordero.
En su precampaña en busca a la Presidencia de la República, a andado por muchas partes de México y a exclamado su deseo por ser la Presidenta de México. Y en una entrevista con el “Teacher” Joaquín López Dóriga, fue donde declaró formalmente su deseo de contender por la Presidencia de la República:
“Yo quiero contender en la elección interna de mi partido… y contender a la presidencia de la República al año 2012, y que sea una campaña de debates, de ideas, de razones, de visiones para el país”, finalizó Josefina Vázquez Mota.
Pero Josefina no es la única que quiere ir por el Partido Acción Nacional. Sus “rivales” son Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo.
De los tres, tal vez Santiago Creel es el mas reconocido por la gente por su trayectoria política y fuera de ella también. No exento de escándalos, como procrear una hija con una Actriz de Televisa en ese entonces. Su carrera política ha sido exitosa. Inició como Consejero Ciudadano del IFE entre 1994 y 1996, para después ser Diputado Federal entre 1997 y 2000, año en el que entró al Gabinete de Vicente Fox Quesada como Secretario de Gobernación. Renunciando a este cargo en el 2005, para contender en las elecciones internas donde se buscaba candidato para la presidencia del 2006, perdiendo contra Felipe Calderón Hinojosa. Pero en el 2006, se haría del cargo de Senador de la República Mexicana, y a su vez, Coordinador de la bancada del PAN y Presidente del Senado de México. Con una formación muy amplia, ya que Santiago Creel estudió Derecho en la UNAM para después cursar un post grado en la Universidad de Georgetown y una maestría en la Universidad de Michigan.
Ernesto Cordero por su parte, también realizó una maestría fuera del país, en la Universidad de Pensilvania. Ernesto Cordero es graduado del Instituto Tecnológico Autónomo de México en la carrera de Economía, y actualmente es candidato a doctor en en economía por parte de la Universidad de Pensilvania.
Cordero entró al PAN en el año 2000, haciéndose cargo de la Dirección General de la Fundación Miguel Estrada Iturbide del PAN. En 2003, fue Director de Administración Integral de Riesgos en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. En 2004 renunció a su cargo como Subsecretario de Energía y Desarrollo Tecnológico en la Secretaría de Energía, para acompañar a Felipe Calderón en su búsqueda por la Presidencia De México. En 2008, Calderón lo nombró Secretario de Desarrollo Social, pero en 2009 tras la renuncia de Agustín Carstens a la Secretaria de Hacienda, Cordero fue el encargado de suplirlo.
El 21 de Febrero de 2011, Cordero realizó una declaración que tal vez, su efecto aún no pasa y lo minoriza en posibilidades si contiende a la Presidencia, y sus declaraciones fueron estas:
"Hay familias mexicanas que con ingresos de seis mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas", dijo Cordero, quien tiene un sueldo de cerca de 200 mil pesos al mes.
"Siempre, por alguna razón, los mexicanos somos más exigentes con respecto a lo que nos gustaría y eso hace que siempre tengamos una perspectiva más negativa de lo que los datos duros muestran", agregó.
El 21 de Febrero de 2011, Cordero realizó una declaración que tal vez, su efecto aún no pasa y lo minoriza en posibilidades si contiende a la Presidencia, y sus declaraciones fueron estas:
"Hay familias mexicanas que con ingresos de seis mil pesos al mes tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas", dijo Cordero, quien tiene un sueldo de cerca de 200 mil pesos al mes.
"Siempre, por alguna razón, los mexicanos somos más exigentes con respecto a lo que nos gustaría y eso hace que siempre tengamos una perspectiva más negativa de lo que los datos duros muestran", agregó.
Video sobre estas declaraciones: http://www.youtube.com/watch?v=AWSy78qQ4-8&feature=related
“El Mr. Bean” Cordero, como se le nombró en tono de burla por muchas personas, es uno de los 3 Pre-Candidatos a la Presidencia de México por parte del Partido Acción Nacional. La moneda sigue en el aire y aún no se ve a ninguno de los tres pre-candidatos con ventaja sobre los otros dos. Amanecerá y veremos, esperando que en verdad tanto tiempo para elegir a su candidato, el PAN elija correctamente y pelee en la contienda electoral contra el PRD y el PRI.
Autores: Ángel Beltrán Zamora y Julio César Uribe Sánchez.