jueves, 8 de marzo de 2012

TU tienes el poder.

Hace aproximadamente un mes empezamos a tratar temas de todo lo que rodea al mundo político  durante este periodo hemos venido hablando semana tras semana de la notas más relevantes como lo han sido: los candidatos, ideologías, manejos, equipos de trabajo, monopolios, publicidad, imagen, redes sociales, nuestro actual presidente, relación poder-narco, incluso del Instituto Federal Electoral todo esto con el fin de llevarles a ustedes lo más amplio y conciso en materia política. Nuestra labor ha sido en darles a conocer información de la manera más amplia y objetiva analizando todas las cuestiones políticas, todo esto para que ustedes conozcan un poco más de política y principalmente a que tengan más criterios al momento de ir a votar.

Es por eso que hoy en esta entrada no les hablaremos de algún candidato o partido en especifico, si no que  les diremos de la importancia de ejercer su voto, el salir a votar es muy importante, ya que es tu derecho como ciudadano y también tu deber, a escasos meses de que suscite en nuestro país las elecciones para presidente de la república, creemos que salir a votar tiene gran peso ya que independientemente de cuál sean tus preferencias hacia algún candidato o partido, está en juego quien tomara el rumbo del país, de nuestro futuro, de nuestro porvenir y que mejor que tu tomes la decisión de quien quieres que te gobierne.


Es por ello que hacemos la invitación a que votes para que así al votar tengas tu derecho a reclamar de ese manejo que hacen con el país y de que ejerzas tu libertad como ciudadano, otra de las invitaciones que te hacemos es que analices tu voto, analicen su voto, vean que es lo más conveniente para nosotros y nuestro país, ya que hemos pasado por momentos muy difíciles desagradables principalmente por  la violencia que se vive en México, es algo preocupante esa inseguridad la cual ha destruido a tantas familias, que a traído consigo más pobreza, que ha sido factor para una baja en el turismo y en pocas palabras que le ha dado en la torre al país, no podemos seguir viviendo en ese mundo de incertidumbre, necesitamos retomar esa confianza para seguir adelante, así que al momento de ir a votar te recomendamos que analices todo lo que rodea al candidato, que no votes por el solo por el hecho de que te cae bien, si no porque es en verdad el candidato indicado que tomara las mejores decisiones para el país, que no te dejes influenciar por lo que dicen tus familiares o amigos, ni por lo que dice la televisión, ni por tradición, ni mucho menos por una despensa, menos por dinero, tu no vales una despensa, tu no vales un billete con la imagen de Sor Juana, tu voto vale más que eso, tú tienes el poder de decidir quién tomara las riendas del país, tú tienes la libertad de decidir quién, el poder está en tus manos, por eso este 1 de julio vota por la opción idónea para ti y  el país, nuestro país, nuestro México lindo y querido.

 

Independientemente de quien gane, quien no quiere que el país marche bien, todos queremos que nuestro país este de la mejor manera, que nos brinde paz, empleos, que sea un país educado, en cuestión salud mayores y mejores clínicas, que sea prospero, que vivamos los mexicanos en mejores condiciones como debe de ser eso es lo que anhelamos, eso es lo que queremos, así que no votes por un candidato o por un partido, vota por un país mejor.

Un hombre, con una Plaza irreplazable.

Miguel Ángel Granados Chapa fue y será uno de los mejores columnistas y periodistas que pudo haber existido en México. Con una historia forjada desde joven, hombre de bajos recursos y que pudo salir adelante gracias a su madre y su hermano, los cuales le apoyaron para que saliera de Pachuca y se fuera a el Distrito Federal a estudiar Derecho y posteriormente Periodismo.

Y aquí me gustaría resaltar una de las frases que aparecieron en el documental que observamos sobre su vida que fue producido por Canal Once:

“La cultura no hace daño, la Universidad no hace daño”   MAGCH


Pero, viene a mi una cuestión que me impacienta, tal vez no tanto como para quitarme el sueño, pero si para preocuparme por el futuro presente del mañana.

¿Habrá hoy en día alguien que pueda suplir el gran hueco que dejó Miguel Ángel Granados Chapa? ¿Habrá alguien que se le acerque a la forma en la cuál decía las cosas sin pelos en la lengua, sin ataduras, sin temor a nada ni a nadie?

La verdad es que hoy en día el periodismo es muy diferente. Granados Chapa marcó una etapa en el periodismo donde para mi con su escritura, y forma de decir las cosas, lo hacen una persona única, y me atrevo a decir que en el periodismo político se marcó con un antes y un después de Miguel Ángel Granados Chapa.

Y tal vez hoy habrá buenos periodistas de la talla de Miguel Ángel Granados Chapa, pero los periodistas “nuevos”, los que están en proceso, y los que quieren serlo ¿Alguno podrá llegar a ser tal como él? Obviamente no, por que todas las personas somos únicas. Pero, alguien se atreverá tanto como él a hacer las cosas sin tenerle miedo a lo que le puedan hacer.

Ésta cuestión queda en el aire.

Sin duda, Granados Chapa fue de los impulsores del periodismo político. Desde que empezó en el Diario Crucero, pasando por Excélsior, Proceso, Cine Mundial, Unomasuno y Reforma, cruzó por los periódicos mas importantes del país y dejó su huella en todos con su “Plaza Pública”, tal vez en Cine Mundial no, pero gracias a él muchos voltearon a ver Cine Mundial.


Así que, no cabe duda que al irse Granados Chapa de este mundo  y pasar a una mejor vida, dejó respirar a muchos políticos y librarse de un peso, el cual Granados Chapa se encargaba de darles, y no dejar pasarle nada a nadie.

Queda la cuestión en el aire: ¿Habrá pronto o en un futuro algún periodista, que se atreva a hacer lo mismo que Miguel Ángel Granados Chapa y mantenerse por 40 años haciendo lo mismo?

Amanecerá y Veremos.

miércoles, 7 de marzo de 2012

De manteles largos.


El Partido Revolucionario Institucional  (PRI), celebró sus 83 años de fundación, al igual que los 39 años el Frente Juvenil Revolucionario, llevándose a cabo la “pachanga” en la sede nacional del PRI el pasado Domingo 4 de Marzo.
Entre los invitados estuvieron gobernadores, ex gobernadores, presidentes municipales, legisladores y militantes del PRI, pero el que “robaba” cámara era el actual canditado a la Presidencia de la República por parte del PRI, Enrique Peña Nieto, que volvió a aparecer públicamente. Pero no solo los que ahí estuvieron fueron parte del festejo, también en las redes sociales como lo fue en Twitter, no faltaron las felicitaciones al dicho partido y que actualmente gobierna 20 estados de la República y más de 62% de los municipios de México.
Aquí mostramos algunos twitts de políticos de dicho partido:
http://laprimeraplana.com.mx/elecciones-2012/se-siente-la-fuerza-del-pri-en-su-83-aniversario/.                                 
Al término de la “pachanga”, el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, dió una entrevista dejando en claro que no le interesa o no lo inquieta el estar en primer lugar de las preferencias de los ciudadanos, según la encuesta publicada por Excélsior, el priísta alcanza 47 por ciento, mientras que Vázquez Mota tiene 29 por ciento y Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda, 23 por ciento. Pero aclaró que a él lo único que le interesa que en su campaña es ganarse la confianza de los ciudadanos.

“Sin duda, las encuestas habrán de reflejar la preferencia que tenga la sociedad, pero no habremos de hacer de las encuestas un instrumento de política, ni de campaña. Nuestro propósito y único interés que tenemos durante la campaña, es ganarnos la confianza ciudadana con la propuesta que hagamos, quienes se dediquen a trabajar por las encuestas y con las encuestas será su tarea y su propia decisión”.

Actualmente el  Parido Revolucionario Institucional (PRI) gobierna los estados Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas y el en las próximas elecciones buscarán ganar la Presidencia de la República. De la mano de Peña Nieto… ¿Lo lograrán?
Pero en, fin ahí  les dejo una pregunta a todos aquellos encuestados, les gustaría tener a un Presidente que no tiene ni idea cuanto es el salario mínimo o peor aún, el no saber cuanto cuesta el kilo de tortillas, ¿acaso él no comerá tortillas?. Pero en fin, ojalá que el día de las elecciones (1 de julio) gane aquel que realmente la sociedad elija y no sea que gane el que los de “arriba” decidan.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Un polémico encuentro.

 Vaya noticia con la que nos encontramos hoy, resulta que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Pedro Joaquín Coldwell confirmó en rueda de prensa que sostuvo una reunión privada el pasado día 27 de febrero del presente año, nada más y nada menos que con el mismísimo Presidente de nuestro país Felipe Calderón Hinojosa en Los Pinos. En dicho encuentro Calderón le expresó a Coldwell que cuidara del proceso electoral como se merece y que de el dependerá que todo ocurra con mucha igualdad, transparencia y justica, ya que todo marchará como lo marca la ley.


Como lo es sabido, Calderón tiene inclinación hacia los militantes de su partido el  PAN y que su mano se a agudizado hacia los militantes tricolores demostrando así un apoyo hacia la panista Josefina Vázquez Mota, incluso se ha rumorado que Calderón cedería su puesto a Vázquez Mota para así seguir manejando al país a diestra y siniestra. Tras el encuentro que sostuvo Coldwell con Calderón, Peña Nieto expresó satisfecho que Calderón asuma el papel nada mas de Presidente, como lo hizo en este encuentro al estar abierto al diálogo con los diversos partidos y que no tenga ningún favoritismo hacia algún partido como se le ha señalado y que su mano no se vea reflejada en las próximas elecciones presidenciales.


Tanta polémica causó este encuentro y más al hacerlo a la luz pública Pedro Joaquín Coldwell que se ha prestado a más cuestionamientos como que dicho encuentro sirvió para llegar a un acuerdo presidencial donde Coldwell y Calderón pactaron la silla para Peña Nieto con ello firmando un compromiso entre PRI y PAN para el próximo nuevo gobierno y con esto se me viene a la memoria aquel dicho si no puedes con el enemigo únetele.


Todos estos son meros cuestionamientos ya que como se dice, en la guerra y en el amor todo se vale y lo mismo pasa por alcanzar el puesto más importante de nuestro país. Esperemos que el encuentro de Coldwell con Calderón sea para mostrar una contienda electoral limpia y que no se preste a esta serie de rumores, pero nos quedamos todos con la duda de que pasaría en dicho encuentro, si ambas partes están diciendo la verdad y que su plática fue meramente de diálogo de expresarse las mejores situaciones correspondientes para ambos casos, la duda crece ya que mucho se hablado de esta alianza por debajo del agua entre PRI y PAN hasta algunos lo llaman el PRIAN que no sería nada raro que todo estos rumores sean ciertos, lo que si es que para el próximo 1 de julio nos espera una contienda bastante morbosa, si regresa el PRI a la Presidencia o si una mujer por vez primera toma el mando de nuestro país, o si la izquierda por fin se impone ante toda las adversidades.



Es hora del recreo "niños".

El Instituto Federal Electoral (IFE) le ha dicho a los precandidatos presidenciales que es hora del “recreo”, si, y no como en la primaria sino que consiste en limitarse en sus actividades de precampañas o de promover sus propuesta en los medios de comunicación (radio, televisión y periódico) o para que les quedara más claro,  éstos evitaran aparecer públicamente.

Este receso electoral el cual tendrá una duración de 45 días, no abarca la aparición o publicación en las redes sociales como son Facebook y Twitter, y los tres aspirantes solo se han limitado en saludar a sus seguidores en sus cuentas.

Pero este recreo no solo les afectará a los precandidatos presidenciales, ya que en efecto no pondrán seguir apareciendo públicamente en los medios de comunicación para poder difundir sus propuestas y elevar su popularidad en algunos de ellos.



El pasado 26 de febrero del presente año el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador ha declarado en la revista “Proceso” que esta decisión del IFE proviene desde arriba para el beneficio del precandidato presidencial del PRI Enrique Peña Nieto, ya que éste se ha negado a dar alguna entrevista en los medios de comunicación después de sus errores como el contestar mal sobre los libros que han marcado su vida, el no saber a cuanto asciende el salario mínimo o de cuanto es el costo del kilo de tortillas.

“No están entrevistando a nadie porque a los otros no les conviene que nos entrevisten. ¿Imagínense que entrevisten a Peña Nieto? Pero no va, entonces que vaya a entrevistas, entonces como a ellos no les conviene, entonces cierran a todos”, indicó López Obrador.

López Obrador en dicha entrevista también reto a sus contrincantes de la “lucha” por convertirse en el nuevo Presidente de México a iniciar una serie de debates  para que difundan sus proyectos de gobierno.

“Que vayan Peña Nieto, Josefina a los debates para ver si tienen sustancia porque no es nada más estarse riendo frente a las cámaras, hay quienes toman talleres de risoterapia, y salen riéndose en las fotos, en las cámaras, otros que se encopetan pero eso que, vamos a ver qué proponen”, expresó.

Por su parte la representante del Partido Acción Nacional (PAN) Josefina Vázquez Mota y el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también se han tomado esta “recreo” muy en serio y solo se han limitado a publicar saludos en sus cuentas en internet.

Solo me pongo a pensar que independientemente de como se la estén pasando los precandidatos presidenciales con esta veda implementada por el IFE, si estarán sufriendo por no aparecer a cuadro, por escuchar sus voces en las radiodifusoras o ver algunas  notas en los periódicos. Pero para que aparecer si solo se la pasan de hablar mal uno del otro, pero en fin esta veda esta por terminar y los precandidatos reaparecerán nuevamente diariamente en cualquier programa de televisión, radio y en los periódicos.

La amenaza de los monopolios tiene nombre: AMLO

López Obrador se ha caracterizado por ser un personaje que siempre da de que hablar, y hoy retomaremos una de sus declaraciones realizadas en una entrevista que Andrés Manuel otorgó a Diana  Cardozo en Octubre del 2011 pero que hoy está circulando por las redes sociales.



En esta entrevista que se encuentra en YouTube ( http://youtu.be/0iPJy_pC6kQ ) “El Peje” declara que el utilizará tres motores para sacar adelante la economía del país:  la inversión privada, la pública y la social “en armonía” de modo que se fortalezca la competencia.

Pero lo interesante viene a continuación, ya que dejo claro que combatirá los monopolios, pero no expropiará ninguna empresa, puesto que en cierta parte, no se puede salir adelante sin la inversión privada. Y es muy cierto lo que dice López Obrador, sin inversión privada no se puede salir adelante ya que la IP es importantísima en cuestión económica para cualquier gobierno.

Pero, ¿Qué pensarán Emilio Azcárraga, Carlos Slim, y los demás empresarios “monopolizadores” de sus productos? ¿Estarán agusto si gana AMLO? Claro que no. Si yo fuera un empresario importante y con el poder que ellos tienen, con una empresa económicamente potente y aparte dueño de un monopolio, daría lo que fuera por que Andrés Manuel no ganara.


Esperemos a ver que tanto ayuda Televisa a ensuciar la campaña de López Obrador, por que como bien sabemos, Peña Nieto es el ahijado de Emilio Azcárraga, y digo ahijado ya que se han dedicado a apadrinarlo con su buena imágen desde que salió del Gobierno del Estado De México, y empezó su promoción hacia la imágen que el es, y empezó a inflarla con spots en Televisa y con una vasta lista de halagos por parte de ciertas personas de la empresa de San Ángel.

Pero, volviendo a Carlos “El más rico del mundo según la revista Forbes” Slim, a el si le convendría que Andrés Manuel llegará a la presidencia, ya que en esta entrevista declara:

“Que cualquier ciudadano que quiera tener un canal de TV lo pueda tener, que la única limitante sea lo técnico, que no haya concentración sino competencia en beneficio de los consumidores”

Ahí, yo si fuera un supuesto empresario, le aplaudiría a “El Peje”. Estaría abriendo el camino a la competencia en el sector de un medio de comunicación tan importante como lo es la televisión y aparte de eso, urgen nuevos contenidos dentro de la televisión mexicana. Televisa abarca el 70% de la programación total a nivel México, y no sólo programación en televisión abierta sino también por cable, dado que la mayoría de las empresas cableras pertenecen a esta empresa.


Andrés Manuel representa una gran amenaza para Televisa. En caso de ganar López Obrador, se terminaría también con el duopolio que se ha postrado en la silla presidencial ya que solo dos partidos políticos han estado sobre ella, estando uno mas que el otro. “El Peje” está muy por debajo de las encuestas, ubicado en tercer lugar en la mayoría de ellas, pero las encuestas no son las que deciden, sino, nosotros los mexicanos mayores de 18 años y que estamos en condiciones de votar y ejercer nuestro voto libre y secreto.

Amanecerá y Veremos.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Políticos, Internet, Redes Sociales.

Hoy en día los políticos, se arman con tantas cosas para competir por los puestos, que buscan cada día expandir su dominio.

Los medios de comunicación son una de las fuentes importantes del poder que tienen los políticos para llegar a la gente y de una u otra manera,  convencerles que les otorguen su voto. Son tan invasivos hoy en día, desde la televisión, hasta la prensa, pasando por la radio. Pero hoy en día se enuentra con un medio de comunicación, el cual puede llegar a ser factible en las próximas campañas electorales: el internet y las redes sociales.

Asi es, el internet hoy en día es una de las herramientas mas importantes de comunicación, llegando a través de este a miles de lugares donde incluso no llega la televisión.

Las Redes Sociales, forman parte del internet y hoy se encuentran en su auge, resaltando Facebook y Twitter.

No está de más escuchar en estos días, en noticieros o leer en periódicos comentarios hechos por personas con un alto índice de influencia intelectual, por medio de estas redes sociales. Algunos dedicando secciones especiales a “Tweets” de famosos y políticos, otros solo comentandolos cuando destaca alguno.

Pero la guerra sucia está a la órden del día. Los candidatos hoy en día, presumen las personas que le “Siguen” en Twitter, los que tienen mas “Likes” en Facebook. Y nos muestran cifras enormes sobre las personas que les siguen, aunque se ha comprobado muchas de estas cifras, están vacías.

Según cifras que otorgó el Observatorio Electoral 2012, siendo su portavoz Leopoldo Vega, Coordinador de Tecnología, en ambas redes sociales Enrique Peña Nieto aventaja en seguidores a sus dos respectivos rivales con cifras de:  400 mil followers en Twitter y 1 millón 450 mil suscriptores en Facebook.

Le sigue Josefina con 300 mil “Followers” y 1 millón de suscriptores en Facebook, mientras que “El Peje” es el menos “seguido” con 270 mil seguidores en Twitter y 120 mil suscriptores en Facebook.

Pero, si, siempre hay un pero en la mayoría de las historias. Se ha descubierto que tanto Peña Nieto como Josefina, se han basado en actividades informáticas para aumentar su popularidad en estas famosas redes sociales. ¿Cómo? Usando bots. Los bots, en estos casos, son cuentas programadas para repetir cierta información en Twitter específicamente. Haciendo asi, que se hagan Trending Topic mundial estos personajes.

Se descubrieron dos casos en particular. Uno donde se utilizó el Hashtag o etiqueta: #ectivismo. Usando varias cuentas que solo aplicaban el “reply” a ciertas frases desde 1 “tweet” hasta 100 “tweets” en cuestion de dos horas. Y Peña Nieto no es el único, ya que Josefina también lo hizo. En los días que se realizaba el debate entre los 3 precandidatos del PAN, Josefina colocó 2 Hashtags en Trending Topic Mundial siendo estos: #YoConJosefina y #JosefinaPresidenta.


Con el internet siendo una herramienta importante en estos días, ¿Llegará a ser un factor importante en la decisión de los votantes?

Amanecerá y Veremos.